La Escuela 4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" tiene su viña cada vez en mejores condiciones para un aprendizaje de calidad vinculado a prácticas que garanticen buenos resultados.
En la finalización del año 2023, la Escuela Funes junto a un convenio realizado con la Dirección de Educación Técnica y Trabajo y la empresa Agrinet, se colocó la malla antigranizo para cuidar las hileras de viña en la parcela demostrativa de la finca escolar.
En un trabajo que se inició en el año 2018, en conjunto con varios docentes, estudiantes y productores de la comunidad y la donación de barbechos enraizados, se comenzó con el proyecto de tener la propia viña en la finca escolar. Debido a la situación sanitaria en el 2020 se perdieron la mayoría de las plantas. Con el propósito de dar a los estudiantes la pertenencia y los aprendizaje prácticos vinculados con el perfil del egresado y sus proyectos institucionales, se volvieron a plantar nuevos barbechos de vid brindando los cuidados necesarios para acompañar su crecimiento con los aprendizajes de cada estudiante.
Este año festejamos la colocación de la malla antigranizo para cuidar cada planta de las inclemencias climáticas y garantizar su crecimiento y cuidados necesarios. Esto también permite a los estudiantes aprender con nuevas herramientas y a manipular diferentes estrategias de cuidado y mantenimiento de la vid.
Asimismo, este año, los docentes y estudiantes de la escuela Funes, colocaron las mangueras de riego para unirlas al plan maestro de riego por goteo. Todas estas prácticas pedagógicas permiten visibilizar los resultados concretos de los aprendizajes.
En la Escuela Funes se trabaja en la finca como un aula maestra con aprendizajes diversos e interdisciplinar, vinculados a múltiples espacios de la formación técnico profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario