miércoles, 4 de diciembre de 2019

LA FUNES: homenaje a José Limole

   En el día de la Educación Técnica, la Comunidad Educativa de la Escuela Nº4-211 "Ángel Oscar Funes" hizo un homenaje a un gran amigo de la casa, nombrando al Callejón principal de la finca de la escuela con su nombre.

               En este evento se acercaron los estudiantes, amigos del INTA y sus familiares, a quienes agradecemos de corazón, que hayan permitido y compartido, esta inolvidable experiencia.

 Palabras de la Profesora y Directora María Jimena Asencio:


Homenaje a José Limole
Una mañana impensada, su camioneta estacionada a la vera de la calle. Unos pasos sigilosos y la voz amable de cada vez, saludando a cuantos corriéramos con quehaceres por los pasillos. En su calma, meditaba la dirección de sus pasos, para llegar siempre a tiempo adonde lo necesitaban.
Llegó a esta escuela, en un proceso de transformación, cuando más que nunca necesitamos una brújula para el accionar de una TÉCNICA AGROPECUARIA. Gestionó y articuló con el INTA y así pudimos dar los primeros pasos. Sin embargo fue su don de servicio, lo que lo comprometió con esta Institución desinteresadamente. Y entre lo técnicos y sobre todo, con los estudiantes, estrechó un vínculo de amistad inquebrantable.
Sus mañanas fueron llenas de enseñanzas al resolver situaciones cotidianas, con una azada entre sus manos y las palabras justas en su voz tranquila. Don José transitó cada rincón de la finca, observó cada surco, y midió cada parte del terreno haciendo del trabajo, una charla de amigos con docentes y alumnos. Dejó por aquí, la posibilidad de creer que siempre podemos sembrar, aun cuando la aridez esté frente a nuestros ojos. Sembró la necesidad del trabajo conjunto para lograr los objetivos de todos; y así se convirtió en una pieza importante del área técnica, siempre dispuesto y siempre al servicio, sin ningún interés más que el de un gran trabajador.
Inolvidable será su calma sabia y su nobleza para con sus compañeros; su presencia incondicional, y sus ganas de andar por la escuela y por la finca, con el afán de acompañarnos a cumplir nuestros sueños, como hacen los amigos, como hacen los compañeros, como hacen los grandes tipos que trascienden la vida, volviéndose imprescindibles para abrir caminos hacia los sueños, todos los días.
¡Bienvenidos al Callejón Principal José Limole!










La Funes: desde preparar la tierra hasta la cosecha - AJO 2019

           La Escuela N°4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes", mediante la planificación estratégica de proyectos institucionales interdisciplinarios, este año 2019, se han organizado diferentes trabajos que vinculen los conocimientos empíricos con los científicos y metodológicos.

           Con la idea de una escuela abierta a la comunidad, con el trabajo colaborativo, responsable y participativo de los productores de la región, los docentes de distintos espacios curriculares, han podido trabajar con los estudiantes aprendiendo con "el hacer" y construyendo conocimientos con la experimentación.

           Desde la preparación del suelo, en una superficie de 1800m2, con el aporte de productores que pusieron a disposición del proyecto sus tractores, implementos, tiempo y combustible, los estudiantes de distintos cursos pudieron ir analizando las situaciones experimentales de la siembra de ajo.

           Se recibió la donación de semilla de excelente calidad, los estudiantes junto a docentes, fueron haciendo la siembra, controlando el crecimiento, regando, limpiando, abonando y preparando un ajo ecológico con excelentes resultados.

            En el momento de la cosecha, nuevamente los productores regionales, aportaron el tractor con las cuchillas para acercar a los estudiantes la experimentación de arrancar, atar y cargar el camión con destino a galpones.

            A parte del trabajo de campo, estudiantes de otros cursos, experimentaron junto a sus profesores con distintos ensayos en la sala de industria. Asimismo, este proyecto permitió hacer análisis en sala de química.

            El ajo de este año se vendió a una empresa de Tupungato, quienes también colaboraron en mantener un precio sin descuentos. Los fondos recaudados se destinarán a compra de materiales e insumos para abastecer a la institución en las necesidades más relevantes que considere la Comisión de Control e Inversiones elegida por votación entres sus pares.

            La Escuela N°4-211 ha iniciado los trámites para adquirir la cuenta de producidos en la DGE, y a partir del año próximo, podrá facturar todos los productos que se elaboren en la institución mejorando los recursos e insumos que potencien nuevas y mejores prácticas de enseñanza-aprendizaje.

















         

martes, 3 de diciembre de 2019

LA FUNES: homenaje a Maxi "Chapita" Moreno

               En el día de la Educación Técnica, la Comunidad Educativa de la Escuela Nº4-211 "Ángel Oscar Funes" hizo un homenaje a un gran estudiante y amigo de la casa, nombrando a los invernaderos de la institución con su nombre.

               En este evento se acercaron los estudiantes de la promo de Maxi y sus familiares, a quienes agradecemos de corazón, que hayan permitido y compartido, esta inolvidable experiencia.

 Palabras de la Profesora y Directora María Jimena Asencio:

HOMENAJE  A MAXIMILIANO “CHAPITA” MORENO
Pensar en elegir los nombres a cada espacio que conforma esta Institución, nos lleva a necesariamente a su historia. Y las escuelas tienen en sus historias grandes hacedores; sin embargo, los únicos protagonistas: LOS ESTUDIANTES,  ya que sin ellos no tendría  razón de ser y todos dejan en sus pasillos, una marca, una risa, una voz, alguna pena, y siempre grandes historias que guardamos quienes por aquí las compartimos con ellos.
En esta oportunidad, elegir el nombre de un espacio tan significativo para la Funes, ya que la definió desde sus comienzos entre tantos proyectos que de a poco fuimos concretando, nos remite al nogal bajo el cual surgió este sueño, en la escuela que alguna vez nos prestaron para existir. Y si nos remontamos hacia allí, veremos tantas  imágenes con un alumno que siempre tuvo la camiseta puesta…que regó de ganas los proyectos de los profes; que se involucró y se dispuso a crecer en un recuerdo inolvidable en la historia de esta escuela. El Maxi, fue entre tantos, un gran corazón, la sencillez y humildad, las ganas de hacer, aún cuando no había ni ganas…sus atenciones y siempre al servicio de lo que hiciera falta. En el recuerdo colectivo podemos encontrarlo desde  montado en una escalera ayudando en la  ornamentación, en la formación de un equipo de la Funes, en el armado de un petitorio con la necesidad de un edificio para llevarlo adonde fuera necesario, en el gran compañero de su curso, en el inventor de las juntadas, en alguna  lectura, en todos los papeles de un acto escolar, hasta en alguna tonada con algún verso que por su memoria cruzaba y quería compartir;   así y más,  en cuantas sonrisas se vivieron por aquí, cuando la escuela comenzaba a consolidarse. Formó parte de una de las promociones más numerosas, de la que cada uno repartió su luz y trascendió.
Desde este lugar, en el que lo vimos transitar con la fuerza de la vida, hacemos un homenaje y nos regalamos la certeza de dejarlo entre nosotros con la misma intensidad con la que transitó por aquí. Y en este invernadero, que tantas veces fue testigo, en su origen, de charlas, de proyectos, de alegrías, de aventuras, de tantos de ustedes y de él, ponemos su nombre y volvemos indeleble el recuerdo de un pibe de corbata roja, con mirada transparente y  sonrisa contagiosa, que con su gran corazón nos regaló alegría en el trabajo cotidiano y la fuerza necesaria para seguir creciendo en el tiempo y en la historia.

Bienvenidos al Invernadero Maxi “Chapita” Moreno.  Gracias a su familia por haber elegido para sus hijos,  nuestra escuela, a uds.  nuestro cariño  incondicional y las puertas abiertas, siempre.