La escuela 4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" trabaja en proyectos institucionales sustentables para mejorar las prácticas de aprendizajes en distintos espacios.
En un proyecto basado en la accesibilidad a los diferentes puntos de la finca de la escuela, es que iniciamos un trabajo junto a Vialidad Provincial (Sr. Fernando Rojas y el Sr. Javier Toledano) y con Irrigación (Ing. Gabriel Testa).
Consideramos de gran relevancia la necesidad de mantener en condiciones los callejones internos de la finca para acceder a los distintos puntos de ensayos y prácticas de aprendizajes de los estudiantes de todos los cursos.
Para mejorar la durabilidad del estado de los callejones, bajo las inclemencias climáticas que afectan al terreno, tanto lluvias como sequías, es que se realizaron tareas de enripiado y compactado de los dos callejones principales. Uno de norte a sur, que va desde el ingreso a la finca hasta la represa, en ambos márgenes se desarrollan producciones viña, orégano, ajo, frutales y otros productos estacionales como maíz, zapallo o cebolla (actualmente con verdeo para mejorar la calidad y riqueza de nutrientes del suelo). El otro callejón va de oeste a este, el mismo cruza todo el frente de la viña y permite el acceso a un invernadero (comienza la construcción a partir del 2 de mayo de este año).
La Comunidad Educativa agradece al Sr. Fernando Rojas, Sr. Javier Toledano y Sr. Gabriel Testa, y en sus nombres a todo el personal de Vialidad Provincial e Irrigación, por estar presentes en los trabajos de la Escuela Funes, y ser un gran aporte a la educación de los jóvenes del Departamento de San Carlos.
Además se trazó un nuevo callejón paralelo al alambrado de cierre para acceder a la represa en vehículo sin necesidad de cruzar la ruta, de esta forma previenen posibles accidentes de tránsito teniendo un acceso interno.
También agradecemos la colaboración de la Comisión de Padres de la Escuela, en esta oportunidad con la presencia continua del Sr. Rubén Bidaux, quién es el vicepresidente.