Entre las necesidades elementales, se reconoció la falta de un reservorio de agua, elemento indispensable para mantener la producción y permitir que los proyectos institucionales sean sostenibles y continuos de un año a otro.
La posibilidad de contar con este recurso escaso, el agua, permitirá que los estudiantes realicen sus prácticas de riego y drenaje con prácticas situadas y contextualizadas. Además, contar con suficiente agua para el riego de la producción, hará que los docentes y estudiantes vean concretado todos sus esfuerzos sin depender de agentes externos, tales como sequía y pérdida de producción.
A partir de detectar estas necesidades y con la mirada puesta en el compromiso y responsabilidad de enfrentar los inconvenientes, es que con la gestión directiva y trabajo docente se iniciaron las acciones pertinentes que permitieran solucionar de forma definitiva esta problemática.
Con la gestión del Profesor Oscar Vargas, se logró de manera rápida y expeditiva la colaboración de Vialidad Provincial, con el gran compromiso del Sr. Fernando Rojas, quien organizó y participó de un gran trabajo con el personal de Vialidad y dispusieron de todas las maquinarias y personal necesario para realizar la primera etapa del trabajo... construir una represa de 25m x 35m aproximadamente.
Para los avances de esta obra, ha sido muy importante el trabajo coordinado del personal de la Escuela: Prof. Oscar Vargas, el Sr. Juan Carlos, Moreni, el Sr. Gustavo Doffo y el Sr. Ariel Ottaviani.
Además utilizaron las máquinas haciendo una prenivelación en casi todo el predio.
La segunda etapa comienza en agosto, con el compromiso del Sr. Intendente Municipal Jorge Andrés Difonso y con la coordinación del Sr. Alejandro Sosa. La segunda etapa consiste en levantar el canal de ingreso de agua, compactar la represa, impermeabilizar suelo y paredes y armar el sistema de salida controlada del agua.
Para esta etapa ha colaborado con un gran compromiso Irrigación, con el trabajo coordinado del Ing. Gabriel Testa y su equipo de trabajo, tomando y marcando los niveles necesarios para que el ingreso del agua sea suficiente para el llenado de la represa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario