En la materia Taller Pre Profesionalizantes de 2° año, los alumnos hicieron jalea de membrillo, dulce en pan y ensalada de frutas.
Escuela N* 4-211 "Ángel Oscar Funes" Calle El Campo s/n Pareditas - Mendoza
viernes, 31 de agosto de 2018
jueves, 30 de agosto de 2018
PRODUCCIÓN DE ORÉGANO
Alumnos de 1°, 3°, 4° Y 5° año en las prácticas de Bases Bioagropecuarias, Ecología Agraria, Biología y Ciencias Naturales a cargo del profesor de dichas materias y con la colaboración de productores y maquinarias del pueblo prepararon el terreno, se surqueó, se realizaron las regueras, se consiguió en una finca de la zona champines o estacas para la plantación de orégano.
A diario se le está haciendo el proceso que necesitan las plantas para su crecimiento.
A diario se le está haciendo el proceso que necesitan las plantas para su crecimiento.
SEÑALIZACIÓN EN LA ESCUELA
Alumnos de 6to año junto al profesor en la materia Seguridad e higiene en el trabajo e Inglés realizaron la señalización de seguridad de los espacios del establecimiento.
lunes, 27 de agosto de 2018
CONSTRUCCIÓN INVERNADERO
Invernadero: con la participación de alumnos, docentes y personal del Inta, se hicieron diferentes tareas para la reingeniería del invernadero en la escuela.
Un análisis estratégico sobre vientos, horas de sol y disponibilidad de espacios físicos dentro del predio de la escuela, determinaron el traslado de la estructura hacia un sitio contiguo al módulo (próximo laboratorio de química).
Los alumnos, docentes y directivos desarmaron y movilizaron la estructura vieja del invernadero. Él Inta, a través del Sr. Iván Quiroga, donó todos los metros de nylon necesarios para cubrir la superficie total del invernadero.
Con la logística y trabajo de varios profesores, se hicieron las puertas de acceso y ventilación, canteros en el piso y trabajos experimentales. Los estudiantes de tercer año están realizando una nueva propuesta para un riego aéreo por aspersión.
Consideramos que este espacio va a permitir desarrollar nuevas experiencias de aprendizaje, desarrollar un pensamiento crítico frente a los agentes cambiantes que agreden al agro y por sobre todas las cosas, permite un trabajo en equipo en el que se experimentan nuevas y mejores prácticas.
Un análisis estratégico sobre vientos, horas de sol y disponibilidad de espacios físicos dentro del predio de la escuela, determinaron el traslado de la estructura hacia un sitio contiguo al módulo (próximo laboratorio de química).
Los alumnos, docentes y directivos desarmaron y movilizaron la estructura vieja del invernadero. Él Inta, a través del Sr. Iván Quiroga, donó todos los metros de nylon necesarios para cubrir la superficie total del invernadero.
Con la logística y trabajo de varios profesores, se hicieron las puertas de acceso y ventilación, canteros en el piso y trabajos experimentales. Los estudiantes de tercer año están realizando una nueva propuesta para un riego aéreo por aspersión.
Consideramos que este espacio va a permitir desarrollar nuevas experiencias de aprendizaje, desarrollar un pensamiento crítico frente a los agentes cambiantes que agreden al agro y por sobre todas las cosas, permite un trabajo en equipo en el que se experimentan nuevas y mejores prácticas.

ELABORACIÓN DE VINO
Alumnos de 4to, 5to y 6to año en las materias Enología, Prácticas Profesionalizantes, Vitícola y Producción Hortícola han realizado cocecha de uva en fincas del pueblo, han hecho el proceso correspondiente para elaboración del vino, envasado y etiquetado, además se recbieron capacitaciones del INTA.
etiquetado.
etiquetado.
jueves, 23 de agosto de 2018
ELABORACIÓN barras de cereal
Elaboración de barras de cereales energéticas con cebada agotada en la asignatura Análisis Instrumental de los alimentos de 6to año en coordinación con enología que nos proveé
de la cebada...
de la cebada...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)