martes, 12 de marzo de 2024

Escuela Funes – Ajo 2024

             El personal de la Escuela N°4-211 “Maestro Ángel Oscar Funes” junto a los alumnos iniciaron las actividades de plantación del ajo 2024.

            Con la disponibilidad del tractor y rastra de la escuela, se pudo iniciar las actividades de preparación de la tierra en los tiempos que demanda la actividad agrícola.

            El productor Ivan Perabó donó las semillas de ajo seleccionadas y curadas, listas para la plantación.

            En una jornada institucional, alumnos y alumnas de diferentes cursos fueron instruidos de cómo son las actividades para plantar las semillas de ajo, las distancias y la forma de ir controlando cada paso de la tarea. Una vez finalizada la práctica mencionada, otras docentes con sus alumnos se encargaron de realizar el primer riego por los surcos dando curso a la actividad de forma planificada y completa.

            En los próximos días se iniciarán las prácticas de riego por goteo, el año pasado, se instaló un sistema de riego por goteo para ese cuadro de cultivo más la viña. En breve se contactará a la empresa que guio la actividad de riego para poner en funcionamiento ese sistema de riego para cuidar el agua y garantizar una buena producción.

            Estas prácticas realizadas por docentes y alumnos están vinculadas al perfil del egresado, a aprendizaje significativos y relevantes para su futuro trabajo profesional y técnico. En esta ocasión, los espacios curriculares con mayor injerencia en el tema son: Producción Hortícola de 4to y 5to año, taller pre-profesional, Riego y Drenaje, Bases Bioagropecuaria, Ecología Agraria, Prácticas Profesionalizantes de 5to, Seguridad e Higiene, entre otros.

 

            A partir de esta práctica, se continúan las actividades de seguimiento y cuidado de este cuadro de cultivo llevando un registro de las tareas realizadas y sus necesidades. Toda experiencia práctica lleva a los estudiantes a conocer sobre la actividad, a reflexionar sobre los errores y a proponer situaciones de mejora en la productividad.

            Quedó abierta la posibilidad de que el Ingeniero Iván Perabó asista a la escuela en las próximas semanas a dar charlas y talleres a los alumnos para profundizar las enseñanzas adquiridas con los docentes y de esta forma potenciar la mejora continua en la calidad educativa técnica.

Felicitaciones a todos los que gestionaron y acompañaron la actividad inicial y a todos aquellos que se sumarán hasta la finalización de la producción.

 














No hay comentarios:

Publicar un comentario