martes, 22 de marzo de 2022

Escuela Funes - Productores regionales

           Los productores de la zona sur del Departamento de San Carlos, en esta oportunidad, de Chilecito y Pareditas, participan desinteresadamente en la preparación de la finca de la Escuela Técnica Nº4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" para que los estudiantes realicen prácticas educativas relevantes.

          El Sr. Jesús Gorrindo, utilizó su tractor e implementos para mejorar la viña de la escuela. Esta viña, fue replantada luego de la pandemia con 650 barbechos de malbec y shirak donados oportunamente por un vivero de Tunuyán. Durane la época de verano y al no disponer de tractor propio, las malezas fueron creciendo junto a las plantas de vid. Con el trabajo de tractor y rastra, en doble pasada, se pudo recuperar la tierra y los estudiantes tienen nuevamente el espacio para un aprendizaje práctico, significativo e importante. Entre los objetivos de este año, se pretende ampliar la plantación de vid, incluso con uvas de mesa.

          El Sr. Aldo Donnantuonio y Lucas, en varias oportunidades de este año han colaborado con sus tractores para diferentes tareas de preparación de la tierra, desmalezando, surqueando la superficie del orégano, preparando nuevos surcos para la huerta otoño - invierno

         En estos espacios de finca, con el gran aporte de los productores rurales, los estudiantes de 1º a 6º año tiene la posibilidad de poner en práctica los conocimientos teóricos adquirido en diferentes espacios curriculares y lograr aprendizajes duraderos mediante el desarrollo de capacidades: saber hacer, trabajo en equipo, aprender a aprender, comunicación, etc.

        La Comunidad Educativa de la Escuela Técnica Agropecuaria de Pareditas, agradece continuamente a los productores, empresarios e instituciones que se comprometen continuamente apoyando la educación de los jóvenes de San Carlos para lograr, entre todos, un país mejor. 

       Convencidos de que el mejor aprendizaje se da en los espacios prácticos, todos trabajamos con el compromiso de fortalecer los proyectos educativos en función del perfil del egresado y brindar a los jóvenes mejores posibilidades.

(Agradecemos la gran colaboración de Nico Pacheco, egresados de esta institución quien está pendiente y colabora en estos trabajos). 










Escuela Funes - Inta La Consulta

          Los estudiantes de la Escuela Técnica Nº4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" realizaron la vendimia 2022. Con el compromiso de Inta La Consulta, a través del  Ing. Daniel Pizzolato, el Sr. Ivan Quiroga y Leonardo, se pudo organizar prácticas de cosecha de más de 3 bines de uva syrah y algo de uva blanca. Toda la cosecha fue donada por Inta La Consulta para que los estudiantes, en diferentes espacios curriculares puedan dar curso a un proyecto institucional de elaboración de vinos y derivados.

         Desde el equipo directivo y docente de la Escuela Técnica, consideran de gran valor el aporte de instituciones regionales en la educación de los jóvenes de San Carlos. El aprendizaje desarrollado en este tipo de prácticas significativas y relevantes para los futuros egresados, permiten desarrollar capacidades escenciales y ampliar la visión profesional.

         La uva será procesada en la bodeguita de la escuela con el fin de hacer vino tinto y prácticas de oporto, vino blanco, aceto, vinagre y otros derivados que permitan a los estudiantes vincular los aprendizajes de toda la carrera secundaria en productos concretos.

        Reafirmamos la visión institucional de fortalecer en los jóvenes el arraigo a su tierra, a su pueblo y la revalorización de los trabajos rurales, tanto de finca como de industrialización.






          

Escuela Funes - teléfono institucional (número fácil)

             A partir de este 22 de marzo, la Escuela Técnica n°4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" cuenta con un teléfono celular disponible para comunicarse con las familias y con el personal de la Institución.

            El tiempo de pandemia favoreció el trabajo digital y con ello la utilización de la telefonía celular como instrumento válido para consultas y comunicación entre la Escuela y las familias. Durante un largo período el personal administrativo y docente puso sus dispositivos celulares para cubrir esta necesidad. 

           Mediante la organización de recursos genuinos, la Escuela ha adquirido un teléfono celular con un número fácil: 2622-65 4211

           A partir del trabajo presencial pleno, pedimos a las familias que se acerquen a la institución para cualquier consulta de forma tal que se les pueda brindar información completa sobre el rendimiento y trabajo de sus hijos/as. Asimismo, cuando necesiten informar algo administrativo o se les haga imposible acercarse a la institución, pueden utilizar este medio mediante llamadas o WhatsApp. 

         Este recurso también podrá ser utilizado por el personal docente en instancias de Recuperación de saberes (mesas de examen) para que los estudiantes puedan enviar los avances de prácticas a sus docentes y favorecer la evaluación continua utilizando un dispositivo digital institucional.