Estudiantes y docentes de la Escuela N°4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" realizaron una práctica de trasplante definitivo de 30 algarrobos en la periferia de Ruta Nacional N°40 y Asociación Ganadera.
Estas prácticas están directamente vinculadas a los aprendizajes significativos y concretos del perfil del egresado técnico agropecuario y en actividad planificada con el proyecto que promocionó la Reina Estudiantil "Volvernos Raíces para crecer fuertes".
Estudiantes de 3° año, con la participación de la Profesora Belén Prieto, la Coordinadora Miriam del Pino, el celador Juan Carlos Moreni y el director Ariel Ottaviani, se reunieron en el predio conocido como el triángulo, en las cercanías de la Asociación Ganadera de Pareditas, con el director de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Carlos, Ricardo Funes y concretaron la actividad de trasplante de 30 algarrobos (de dos especies diferentes) buscando una parquización xerófila y de plantas que se adapten a la región con poco consumo de agua.
Destacamos la importancia del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Carlos y el INTA La Consulta quienes en actividades previas, fueron brindando capacitaciones y ejemplares de diferentes tamaños para que los estudiantes inicien las tareas necesarias del ciclo de vida de los algarrobos.
A la fecha se han realizado algunas experiencia de trasplante a macetas más grandes de algunos ejemplares de algarrobo, conocimiento del tratamiento de la semilla para su posterior cuidados hasta la germinación correcta y ahora la práctica de trasplante definitivo.
El trabajo comprometido con esta acción continúa por un largo tiempo, desde el riego periódico hasta que tome fuerza e independencia de vida la planta, la conducción con tutores para darle la forma correcta, hasta cuidados ante posibles plagas (hormigas) que dañen o demoren el crecimiento.
Pedimos a toda la comunidad que colabore con el cuidado de la forestación, cuidado del agua y respeto por el medio ambiente.