miércoles, 27 de marzo de 2019

ESCUELA FUNES - INICIAMOS CON MUCHA ACTIVIDAD - VISIÓN 2019


         El Equipo de profesionales que conformamos la Escuela 4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes", (tanto docentes, celadores, preceptores, bibliotecaria, Servicio de Orientación, Secretaria y directivos), ha iniciado el ciclo lectivo con mucha actividad, compromiso y responsabilidad, para hacer de la escuela Técnica, una escuela en función de sus estudiantes.

         Desde el inicio de actividades, en los primeros días de febrero, todo el equipo realizó un análisis estratégico relevando exhaustivamente cada uno de los proyectos trabajados durante el ciclo 2018. A partir de esto, y con el calendario de siembra y cosecha para el Valle de Uco en mano, se plantearon nuevos desafíos, tanto en la finca como en la industria.

        En la jornada institucional de febrero se tomó un tiempo para pensar en las nuevas y mejores condiciones que se presentan en la Escuela Ángel Oscar Funes, y a partir de ahí establecer la visión institucional y adecuar el perfil del egresado para las siguientes generaciones. Todo esto sin descuidar y fortalecer el trabajo en valores, con un compromiso por parte de estudiantes y personal.


Misión de la Escuela
                       
                                    La formación integral de Técnicos Agropecuarios con un alto desempeño académico y profesional, que puedan ingresar en un mercado laboral como técnicos competentes, generar microemprendimientos regionales o continuar estudios superiores. 
                                    Para ello se propone un análisis e implementación estratégica para la construcción de escenarios diversos que permitan potenciar los aprendizajes. Gestionar colaborativamente los recursos necesarios para garantizar las buenas prácticas de aprendizaje.

Visión de la Escuela
           
                        Una escuela abierta, democrática y participativa que desarrolle en los alumnos capacidades significativas para su proyecto de vida, que les permitan transformar constructivamente su entorno social y laboral. Ser percibida por la comunidad como una escuela técnica de calidad que refleje la idiosincrasia del trabajo y cultura regional.

V A L O R E S

·        Respeto
·        Tolerancia
·        Responsabilidad
·        Compromiso
·        Empatía
·        Solidaridad


Perfil del egresado
El Técnico en Producción Agropecuaria debe estar capacitado para:
ü manifestar un pensamiento crítico y actitudes constructivas en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad en cada ámbito de trabajo.
ü “Organizar y gestionar una explotación familiar o empresarial pequeña o mediana en función de sus objetivos y recursos disponibles”.
ü “Realizar las operaciones o labores de las distintas fases de los procesos de producción vegetal y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad”.
ü “Efectuar las operaciones de industrialización en pequeña escala de productos alimenticios de origen animal o vegetal”.
ü “Realizar el mantenimiento primario, la preparación y la operación de las instalaciones, maquinas, equipos y herramientas de la explotación agropecuaria”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario