jueves, 25 de octubre de 2018

LA ESCUELA FUNES EN LA COSTA ARGENTINA


LA ESCUELA FUNES EN LA COSTA ARGENTINA

                      Mediante un proyecto educativo, “APRENDEMOS DESDE LAS VIVENCIAS Y EMOCIONES”, los alumnos y alumnas de 4to año de la Escuela Técnica N°4-211 “Maestro Ángel Oscar Funes”, están visitando la ciudad de Miramar.
Un grupo de 19 estudiantes y 4 docentes que acompañaron el proyecto, salieron desde Pareditas el día domingo 21 de octubre con la empresa Andesmar (Vertiente, viajes y turismo).

                        Es de resaltar el gran aporte del Sr. Intendente de la Municipalidad de San Carlos, Jorge Andrés Difonso y del Sr. Ricardo Funes, por su gran compromiso con los estudiantes de la Escuela 4211 del sur Sancarlino. En esta ocasión, fue de gran importancia el convenio establecido entre la Municipalidad de San Carlos y la Municipalidad de General Alvarado (Miramar), así como la dedicación y logística realizada a la distancia para que el proyecto se desarrollara con la mayor cantidad de experiencias y aprendizajes posible.

                        El Intendente de General Alvarado, Germán Dicesare, estuvo en contacto continuo con Jorge Andrés Difonso, para brindar todo el apoyo necesario a los estudiantes. Mediante Verónica Moronisotto, una persona con un gran carisma y excelente profesionalismo, consiguió articular cada momento en la ciudad de Miramar. Brindaron hospedaje gratuito en las cabañas, excursiones todos los días programadas con guías para cada instancia. Verónica, gestionó todas las acciones a la distancia e hizo participar a la empresa Transporte Costa Azul, quienes pusieron un coche exclusivo para llevar a los estudiantes desde Miramar hasta Mar del Plata, recorriendo los principales puntos de interés turístico, comercial y cultural.
Breve descripción de las tareas y actividades a realizar

·         22 de Octubre:
Arribo a la ciudad de Miramar
15hs City Tour: Recorrido a pie por la ciudad de Miramar conociendo los atractivos más importantes: Plaza Principal, Iglesia Parroquial, Parque Cultural a Cielo Abierto, paseo por la Costanera y visita a las playas del centro (escultura de la M). Contacto: Ma. Laura Corona (011)15-63084086 (sin cargo).

·         23 de Octubre:
9hs Travesía por los médanos: a cargo de personal capacitado de la empresa La Marítima en vehículo 6x6. Incluye caminata guiada. Actividad arancelada: $150 por persona. Contacto: Gonzalo Auriti (0223)15-5276273
13hs Almuerzo y recorrida en Vivero Municipal Florentino Ameghino: A cargo de la Dirección Forestal, con charlas explicativas y visita a los talleres productivos de la Dirección. Visita al Museo Municipal Punta Hermengo a cargo del Director del Museo, Daniel Boh. Actividad provista por el Municipio de General Alvarado (sin cargo).

·         24 de Octubre:
·         Visita a la ciudad de Mar Del Plata. Traslado gratuito a cargo de la Empresa Costa Azul, gestionado por el Municipio de General Alvarado.

·         25 de Octubre:
·         9hs Visita a la Escuela Agrícola n° 2 Irene Martínez de Hoz: Para conocer las instalaciones, procesos de producción, encuentro con directivos, docentes y alumnos para realizar intercambio de experiencias (sin cargo).

·         26 de Octubre:
Día libre y regreso a San Carlos

·         27 de Octubre:
Llegada a San Carlos



























viernes, 19 de octubre de 2018

Salida de estudio: feria del libro y museo

Los estudiantes de 2do y 1er año de la Escuela 4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" viajaron a la ciudad de Mendoza. En el Leparc participaron de la feria del libro, escucharon a las abuelas cuenta cuentos y compartieron experiencias de mucha emotividad.
La visita a la ciudad de Mendoza, por primer vez para la mayoría de los estudiantes, los llevo a visitar y disfrutar del museo.
En momentos de recreación, los estudiantes visitaron el parque general San Martín.
Este proyecto educativo, fue trabajado desde diferentes espacios curriculares, con el compromiso y dedicación de las docentes Aixa Salatino, María Elena Agostini, Carina Videla y Liliana Beron.




jueves, 18 de octubre de 2018

MUESTRA INTERCOLEGIAL DE PRODUCTOS EN CONSERVA

El 18 y 19 de octubre, tres alumnas de 6to año  y la profesora Jesica Torres participan y presentan todos los productos en conserva, en la muestra intercolegial de escuelas técnicas agropecuarias en Mendoza, dicha muestra es en la escuela  N°4-027 Moisés Juio Chávez. Se llevaron diferentes productos tradicionales e innovadores: mermelada de tuna, de frutilla con jengibre, de naranja y mandarina.

OLIMPIADAS ESCUELAS AGROPECUARIAS

En la escuela Silvia Julia de Cejas la semana pasada se llevó a cabo las olimpiadas de escuelas técnicas jornadas agropecuarias, donde participaron escuelas de toda la provincia con trabajos que se expusieron frente a jurados, donde evaluaron factibilidad del conocimiento, impacto social e interés técnico, sólo fueron 5 cinco escuelas seleccionadas que pasaron a una instancia nacional...
Dos alumnos de 6to año, Jeremías Bracamonte y José Luis Moronta, acompañados por el profesor Francisco Ontivero, representaron a las Escuela 4-211 Maestro Ángel Oscar Funes, con el tema de cerveza artesanal y barras de cereales energéticas.

jueves, 11 de octubre de 2018

VIAJE TECNÓPOLIS

Hoy alumnos de tercero y quinto año viajaron a la ciudad de Mendoza a Técnópolis.













AVANCES REPRESA

AVANZA EL SUEÑO DE LA FUNES
Durante todo el día, personal de vialidad provincial, a cargo del Sr. Fernando Rojas, estuvieron trabajando en la represa de la escuela 4-211 Ángel Óscar Funes.
Las máquinas estuvieron trabajando en las tareas de desparraman las 3 bateas de arcilla que llevó la Municipalidad de San Carlos.
Además cerraron la pared oeste y dieron mayor solidez a cada una de los laterales. Levantaron las acequias y mejoraron las condiciones de ingreso del agua.
Siempre muy agradecidos al Sr. Fernando Rojas, por la participación de esta entidad, Vialidad Provincial, en mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de la comunidad de Pareditas.
En los próximos días, personal de la Municipalidad de San Carlos, a cargo del Sr. Alejandro Sosa, continuará con las tareas de impermeabilización, colocando el nylon que, hace unos días, el Sr. Intendente Jorge Andrés Difonso, llevara personalmente a la escuela.
Se busca agilizar todas las tareas con el fin de aprovechar al máximo el uso del agua, recurso tan escaso y necesario en las tareas agropecuarias.
Con la participación del departamento de Irrigación a cargo del Sr. Gabriel Testa, se tomaron todos los niveles necesarios para maximizar los beneficios de la represa, tanto en el ingreso como la salida del agua. Próximamente trabajaremos en la implementación de diferentes tipos de riego para los cultivos.
El personal de la escuela 4-211 Ángel Óscar Funes ha trabajado en equipo constantemente para avanzar con cada etapa de este trabajo. Agradecimiento especial a: Óscar Vargas, Juan Carlos Moreni, Gustavo Doffo y a todos aquellos alumnos, y personal que están haciendo posible cumplir con un sueño institucional.
Esta represa fue gestionada estratégicamente para garantizar la producción, favorecer las prácticas de riego y fomentar proyectos multidisciplinares incluidos en el proyecto educativo institucional