viernes, 23 de septiembre de 2022

Escuela Funes - Maratón Nacional de Lectura - PPA


           Los estudiantes de 1º año de la Escuela Técnica Agropecuaria Funes, participaron de la Maratón Nacional de Lectura, junto a los estudiantes de 7ºaño de las Escuelas "Río Negro" de Pareditas, "Benito Lynch" de Paso de las Carretas y "Libertad" de Piedras Blancas.

          El día 23 de setiembre, en todo el país, se hizo la maratón de lectura con el lema "leer te empodera". Docentes y directivos de las Escuelas del núcleo de articulación organizaron la actividad a desarrollar entre las 4 escuelas.

           El evento se realizó en la Escuela Benito Lynch de Paso de las Carretas, a quienes agradecemos por el recibimiento y atención de todo su personal y estudiantes.

          Más de un centenar de alumnos practicaron la lectura de múltiples libros, de distintos estilos y autores. La logística de la actividad fue organizada por la Profesora y directora Jimena Asencio, que junto a la bibliotecaria de la Escuela Funes, Carina Rodriguez, confeccionaron el lecturómetro y lectómetro para dejar registro de la actividad.

           Agradecemos a todo el personal de la Biblioteca Joaquín Di Genaro, de Pareditas, que prestó muchos libros para acompañar el evento. El resto del material fue ofrecido por la biblioteca de la Escuela Funes.

          En un encuentro participativo, de lectura en público, lectura en silencio, lectura individual, lectura grupal y lectura de canciones con cantos de los estudiantes, se realizó una hermosa jornada aprovechando los primeros días de primavera.

          Acompañó el evento la Reina Departamental de los Estudiantes, Agostina Berón Gorrindo, quien comentó su proyecto BIO-IMPACTO SOCIAL y participó durante toda la jornada junto a los estudiantes leyendo y compartiendo.

          Entre todos los directivos, docentes y organizaciones como la Biblioteca Joaquín di Genaro seguimos trabajando de forma responsable y cooperativa para brindarle las mejores posibilidades de aprendizaje a los estudiantes.

Gracias a todos!!!















jueves, 22 de septiembre de 2022

Escuela Funes - Reina Departamental de los Estudiantes 2022

 


Felicitaciones Agostina - Gracias Rocío

      La Escuela Técnica Agropecuaria Nº4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes"  obtuvo nuevamente, la Reina Estudiantil Departamental.

      Orgullosos de las estudiantes Agostina Berón Gorrindo y Rocío Neila del Pino, la Escuela Funes tiene la representación de los estudiantes con la Reina elegida para el período 2022-2023 ante un jurado de 17 personas.

      El día domingo 18 de setiembre, un jurado de 17 personas, analizó los proyectos presentados por cada una de las 12 candidatas de diferentes instituciones. Con una grilla de evaluación, Agostina Berón Gorrindo, candidata número 7 y representante de la Escuela Funes, fue elegida con el mayor puntaje para ser la representante de todos los estudiantes del Departamento de San Carlos con la misión de ejecutar su proyecto junto a los demás estudiantes de la Escuela.

      Como institución educativa nos sentimos orgullosos de las estudiantes que, por dos años consecutivos, ganaron este merecido reconocimiento a nivel departamental. Nos alegra la tarea de escuchar a nuestras alumnas y alumnos, trabajar con ellos temáticas tan importante como el cuidado del medio ambiente, y potenciar sus capacidades de comunicación con un acompañamiento continuo en el trabajo colectivo.

       En esta oportunidad, Agostina presentó 3 o 4 ideas de proyecto que armaron con sus compañeros. Analizamos las temáticas entre estudiantes, directivos y docentes, descartando algunas posibilidades por considerarlas inviables para el proyecto solicitado. Se armó un nuevo proyecto en conjunto, cuando estuvo terminado, Agostina no estuvo del todo conforme y preparó otra alternativa que fuera más convincente, para ella y para sus compañeros. Esta última opción fue la que tomó mayor relevancia y junto a la Profesora Jimena Asencio le dieron el enfoque necesario para escribir el proyecto ganador.

      Días más tarde, con la convicción de que era su proyecto, y que representaba las ideas de sus compañeros, Agostina fue trabajando con la Profesora Jimena Asencio, la mejor forma de comunicarlo a los demás.

        Todas estas tareas nos enorgullecen como institución, porque además de las cualidades innatas de sus estudiantes, se refleja el acompañamiento institucional de docentes, directivos y compañeros para desarrollar propuestas interesantes para el cuidado del medio ambiente.

        Roció Neila tuvo la posibilidad de entregar el reinado estudiantil a su compañera de escuela, luego de haber desarrollado exitosamente su proyecto durante el período 2021-2022.

        Dos estudiantes brillantes de la Escuela Funes reflejan la alegría, el trabajo y la responsabilidad de afrontar desafíos y trabajar con sus compañeros para cumplirlos.


       Salud Agostina, que disfrutes estos nuevos desafíos!!!!

PROYECTO: BIO - IMPACTO SOCIAL      











viernes, 16 de septiembre de 2022

REINA ESTUDIANTIL 2021-2022 GRACIAS ROCIO!!!

 


    Gracias Rocío!!! - Solo palabras de agradecimiento y felicitaciones a Rocío Neila Del Pino. Alumna de la Escuela 4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes", elegida Reina de todos los estudiantes  del Departamento de San Carlos 2021 - 2022.

      Toda la comunidad de la Escuela Funes TE FELICITA  Rocío Neila por tu gran desempeño, tanto en el trabajo cotidiano de: motivar, inspirar y hacer en el proyecto "Volvernos Raíces para crecer fuertes", como así también, por llevar a todos los niños y jóvenes del departamento el valor socio cultural de la tierra como fuente de producción, progreso y bienestar de los sancarlinos. 

Con un gran compromiso, en su esencia de potenciar en los estudiantes del departamento de San Carlos las capacidades para desarrollar actividades sustentables y con el cuidado del medio ambiente.

   Este domingo se elegirá la nueva reina de los estudiantes, Rocío entregará su banda con la satisfacción de haber cumplido de sobremanera su tarea en representar a la Escuela Funes como a todos los estudiantes. 

Detallamos algunas de las tantas intervenciones en las que estuvo presente Rocío, el proyecto de la Funes y sus compañeros.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

SEGUIMIENTO DE PLANTACIÓN Y TRASPLANTE ESPACIOS TÉCNICOS ABOCADOS AL PROYECTO. ACCIONES INSTITUCIONALES

·        Trabajos en Invernadero institucional:

Multiplicación de aromáticas: romero, lavanda, ruda.

Multiplicación de forestales: frutales, arabias, crataegus monoyna

Siembra y multiplicación de ornamentales

 

·        Trabajos en finca institucional:

Multiplicación de crataegus monoyna, álamos, frutales

 

·        Participación Institucional Escuela Técnica Agropecuaria Funes”

 

ü  Presentación del proyecto: Concientización del medio ambiente a los nuevos alumnos ingresantes a 1° año de la institución con el fin de involucrarlos en las acciones sobre el cuidado del medio ambiente.

 

CRONOGRAMA INTERVENCIONES SOCIOCOMUNITARIA DE ROCIO NEILA

PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTIVA EN EVENTOS DEPARTAMENTALES

·        09/10/2021 “Red San Carlos Produce”: Presentación y exposición con el objetivo de involucrar a los sancarlinos en el proyecto.

·        21/10/2021 “Trasplante de algarrobos con Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Carlos”: junto con los estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Funes se trasplantaron 35 plantas de algarrobos. Se realizó un control, seguimiento y mantenimiento continuo.

·        16/03/2022 Y 30/03/2022. Establecer vínculos a través de redes multisectoriales: INTERVENCIÓN EN LA REALIZACIÓN DE UNA HUERTA PARA LOS ESTUDIANTES DEL CEBJA 3-100 “Hilda F Aruani”.

·        04/05/2022. Entrega de PLANTAS AROMÁTICAS en Instituciones educativas de Pareditas, como CEBJA 3-100 “Hilda Aruani” y 1-064 “Rio Negro”. Participación en ABP de Lectura

·        25/05/2022. DISTRIBUCIÓN DE SEMILLAS EN EL 212° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO, en los actos oficiales departamentales. Difusión del Proyecto a través de la presentación del mismo.

·        26/05/2022. PARQUIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS INSTITUCIONALES en el JARDIN MATERNAL “PATORUZITO”

·        5 de JUNIO: “DIA DEL MEDIO AMBIENTE” Distribuir plantas ornamentales y aromáticas en diferentes espacios distritales.

  20 DE JUNIO: Participación en el Acto departamental en Pareditas con motivo de Festejo del día de la Bandera.


OTRAS ACTIVIDADES 

·        DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS NATIVAS Y AROMÁTICAS, en diferentes Instituciones educativas de San Carlos.

·        10 DE JUNIO “DIA DE LA REAFIRMACIÓN SOBRE LOS DERECHOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS”: Distribución de plantas nativas y ornamentales para el predio local de los ex combatientes de Malvinas.

·        20 de junio acto departamental Día de la Bandera

·        250 ° ANIVERSARIO DEL DEPARTAMENTO DE SAN CARLOS “VOLVERNOS RAÍCES PARA CRECER FUERTES”:  trabajo en redes multisectoriales departamentales a partir de los objetivos del proyecto, con diferentes organizaciones, entidades e instituciones sancarlinas.

·        Preparación de material forestal para el Vialidad Provincial

      Participación en los Proyectos de Articulación Provincial con las 3 escuelas de Nivel Primario pertenecientes al Núcleo.

tAcompañar la elección de candidatas 2022 en varias escuelas del Departamento


PARTICIPACIÓN EN LA PLANTACIÓN DE MÁS DE 100 FRUTALES EN LA FINCA DE LA ESCUELA














Escuela Funes - DAVU - Registro Civil Movil


       Los estudiantes de la Escuela 4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" y algunos de sus progenitores, pudieron acceder a la renovación del Documento Nacional de Identidad gracias a la asistencia del Registro Móvil del Gobierno Provincial.

      Agradecemos las gestiones de la Delegada Regional Valle de Uco, prof. Silvia Cornejo, quien pudo vincular ambas entidades para beneficiar a los jóvenes con este trámite: en las cercanías a sus domicilios, de forma gratuita y rápida.

       Durante los días 13 y 14 de setiembre, luego de una inscripción previa, más de 70 estudiantes pudieron renovar el Documento de Identidad Único accediendo la Registro Civil Móvil en las instalaciones de la Escuela. 

         Desde la Regional Valle de Uco analizaron la situación de la población estudiantil y observando que muchos estudiantes tuvieron cambios de domicilios, y otros, no pudieron renovar sus documentos a los 14 años en tiempo de pandemia y postpandemia, se organizó esta actividad durante dos jornadas.  

        Consideramos muy importante este servicio para contribuir a la responsabilidad civil de los jóvenes además de permitir que se actualice la documentación en los legajos de los estudiantes de esta institución.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Escuela Funes - Fundación Carlos Díaz Vélez - Tanque para la bodega

PROYECTO: Elaboración y fraccionamiento de vinos y derivados



Adquisición de un tanque de 1000 litros para elaboración de vinos es la Escuela Técnica Agropecuaria nº4-211 “Maestro Ángel Oscar Funes”

 

            Mediante un análisis estratégico y situacional de las necesidades de mejora, a corto y mediano plazo, el personal de la Escuela Nº4-211 “Maestro Ángel Oscar Funes” ha trabajado en función de construir y mejorar los espacios de estudio donde los alumnos realizan sus investigaciones, aprendizajes y promueven mejores prácticas de enseñanza de los docentes.

             Hace 3 años se empezó a construir una pequeña bodeguita en las instalaciones de la escuela, mejorando las herramientas para la elaboración y producción de vinos. Se implementan estrategias de enseñanza interdisciplinar, donde los estudiantes ponen en práctica sus capacidades. En este tiempo, se fue mejorando la infraestructura, los insumos y equipando la sala de química para trabajar integradamente los saberes de diferentes espacios curriculares que contribuyen al perfil del egresado y a los proyectos institucionales.

             El sueño de incorporar herramientas de mejora como un tanque de acero inoxidable se fue despertando y con trabajo en diferentes áreas se presentaron propuestas para la adquisición

             Durante el mes de mayo de este año, el director Ariel Ottaviani, junto a los docentes de la institución, elaboraron un proyecto para postularse en la Fundación Carlos Díaz Vélez en el programa de Fortalecimiento de Escuelas Agropecuarias. El personal de la Fundación, valoró el trabajo y la idea como instrumento de mejoras y benefició a la Escuela Funes con la donación para la fabricación de un tanque de acero inoxidable apropiado para las necesidades de nuestra institución, con todos los accesorios necesarios y de calidad excelente.

Agradecemos el acompañamiento desde lo administrativo de la Regional Valle de Uco, Prof. Silvia Cornejo


SÍNTESIS DEL PROYECTO

             El tanque fue fabricado completamente por la empresa TIAINOX S.A. de San Martín, Mendoza. La empresa trabajó con un alto compromiso y profesionalismo confeccionando los planos a medida para las necesidades propuestas.

El alcance de este proyecto en la comunidad será directo con estudiantes preparados para el mundo laboral regional e indirecto con la posibilidad de adquirir un producto de consumo.

Objetivo general:

·        Que los estudiantes logren un producto final de calidad (vinos y derivados) a partir del uso de equipamientos apropiados para lograr aprendizajes significativos y relevantes como técnicos.

 

Objetivos específicos:

1-     Que el 100% de los estudiantes de 6º año de la carrera y al menos al 40% de la matrícula total de estudiantes de 4º y 5º año, participen en la elaboración y fraccionamiento de vinos cumpliendo los procesos adecuados para obtener un producto de calidad.

2-     Que el producto final (vino) tenga una valoración creciente de al menos 5% por año en calidad observada por distintos análisis de bodegas de la región.

3-     Que se elabore al menos 1 producto nuevo por año, durante los próximos 3 años, como derivados del vino y proceso de fermentación.

4-     Que el 100% de los residuos de orujo de uva obtenido luego de la fermentación sea destinado a la producción de sustrato para los viveros y huertas de la escuela o de la comunidad.


TAREAS REALIZADAS

 

Cosecha


En el mes de marzo, los alumnos de sexto año de la Escuela Técnica Agropecuaria N°4-211 “Maestro Ángel Oscar Funes”, mediante un proyecto de salida de estudio y aprendizajes, acompañados por docentes, realizaron la cosecha 2022 en el INTA de La Consulta San Carlos, recolectando uva tinta y blanca.

 

Estudiantes del quinto y cuarto año de la escuela, cosecharon uva en fincas de Pareditas San Carlos.

 

La cosecha total fue de aproximadamente 1300 kg de uva, recibida como donación para la institución en beneficio de avanzar con el proyecto y aportar insumos necesarios para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de manera significativa y práctica.

Despalillado

En la bodeguita de la Escuela, estudiantes de sexto año realizaron el despalillado y procesado de la uva con una máquina que nos facilitó la cooperativa Los Uqueños (mediante un convenio entre las partes).

 

El mosto obtenido se destinó para:

·        Elaboración de vino tinto.

·        Elaboración de vino blanco dulce natural.

·        Elaboración de oporto.

·        Elaboración de mistela.

En este momento se formaron grupos de trabajo, donde cada grupo se hizo cargo de cada elaboración.

 Con parte de la uva recibida, estudiantes de otros cursos trabajaron en la sala de industria para la elaboración de mermelada de uva.

 Control y análisis

Los estudiantes de cuarto, quinto y sexto fueron los encargados de realizar los análisis de laboratorio para el seguimiento de cada elaboración y los controles de temperatura y densidad haciendo las correcciones de cada producto.

 

Descube

       Al finalizar cada proceso, estudiantes de quinto y sexto año, pasaron a descubar vino tinto, el vino blanco dulce natural como producto en investigación y oporto con el mismo fin. Lo obtenido de oporto se almacenó en barrica para su añejamiento.

Presentación de productos – Degustación

                        En el mes de junio, se realizó un proyecto de evaluación continua y muestra de los resultados obtenidos hasta el momento, donde varias materias de sexto año se articularon para crear un integrador.  

                        Los evaluadores fueron externos a la escuela, en esta oportunidad, referentes del INTA, de la Municipalidad de San Carlos: Red San Carlos Produce y Cooperativas escolares, egresados de esta institución, enólogos y representantes de cooperativas vitivinícolas de la zona.

 

                        Las devoluciones recibidas fueron muy importantes y enriquecedoras para los docentes y estudiantes. Una experiencia que además de visibilizar las prácticas técnicas se focalizó en la comunicación y expresión como herramienta importante para el egresado.

 Cada grupo de estudiantes, explicó los procesos de elaboración de su producto. Realizaron una muestra de cada etiqueta diseñada y los invitados daban sus devoluciones luego de probar cada producto. (se adjunta al final algunas devoluciones)

 Compostera

Los residuos orgánicos obtenidos en el procesamiento de la uva y luego del descube fueron destinados a la comportera ubicada en el predio de finca.

 Harina de orujo

Como parte de un proceso de investigación integral, un porcentaje del orujo, fue secado con diferentes métodos, en paseras, estufa de cultivo del laboratorio, deshidratador, en hornos, etc. y así obtener harina para realizar diferentes panificados.

 


En esta etapa de investigación, se fue dejando registro del peso y costo en el secado, como así también de las características obtenidas en el producto final. 

 

 Pasantías

 

            En las materias de práctica profesionalizantes los estudiantes de quinto año realizaron pasantías en distintas fincas vitícolas con prácticas de poda, obtención de material para multiplicación y experiencias prácticas de aprendizajes relevantes al egresado.

 

Estudiantes de sexto año, realizaron pasantías en industrias y bodegas de la zona.

También se realizan diferentes visitas y capacitaciones de INTA, CASAFE y buenas prácticas agrícolas.