Charla - Debate: Autocuidados, peligros y delitos en las redes sociales, Código Contravencional de Faltas, comportamiento en sociedad, valores, ciberbullying, acoso.
El día 17 de agosto de 2022, la Escuela Técnica Agropecuaria Nº4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" recibió la visita organizada junto a miembros del Ministerio de Seguridad de la Provincia y de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales Delegación Valle de Uco.
En un encuentro, reunida toda la escuela de primero a sexto año, en dos salones simultáneos, el personal a cargo de la charla, brindó sus aportes profesionales a todos los niños, niñas y adolescentes para "estar atentos", "Tu seguridad también depende de vos". Como así también, recomendaciones para padres y madres.
El director de la Escuela, Prof. Ariel Ottaviani junto al Servicio de Orientación Escolar, planificó y gestionó este encuentro como instrumento preventivo y cuidado de los estudiantes. En esta institución trabajamos en busca de una educación integral de los jóvenes, tanto en el aspecto profesional técnico agropecuario e industria, como en los aspectos sociales e integrales.
Mediante un análisis continuo de las situaciones de violencia, física o virtual, en la que está inmersa la sociedad, y por ende los estudiantes, es que se busca utilizar las herramientas que posee la escuela para minimizar los riesgos, prevenir accidentes o daños y eliminar las acciones de violencia. Acciones muy complejas de resolver, porque involucran a toda una sociedad, que hoy trasciende lo cercano, trasciende lo físico y trasciende el tiempo, dejando marcas en los comentarios y en las fotos de manera permanente e imborrables en las redes sociales y en las vidas de las personas.
Desde la escuela "Maestro Ángel Oscar Funes" junto al Ministerio de Seguridad de la Provincia, hacemos nuestro aporte con las herramientas de la educación: con enseñanza, debate y reflexión, para acompañar a padres, madres y a los estudiantes en este proceso de aprendizaje para toda la vida.
Somos conscientes que estas acciones de intervención no transforman de un día al otro las conductas sociales ni terminan con las violencias, pero si sabemos, que la educación es el camino continuo y permanente que permiten "aprender a vivir en sociedad".
Invitamos a las familias de los estudiantes a que respondan y acompañen estas acciones de cambios y mejora todos los días.