viernes, 30 de abril de 2021

Mejora en la finca de la Escuela 4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes"

       En la Escuela Nº4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" seguimos trabajando de forma comprometida con el cuidado del suelo y la preparación de espacios de aprendizaje para los estudiantes.

        El día 23 de abril de 2021, el Productor Iván Perabó, pudo colaborar con la Escuela Funes disponiendo de un tractor, con sus implementos y personal para pasar la rastra en 1ha. aproximadamente de la finca. Además, donó 30kg de alfalfa para la siembra de este verdeo en esa superficie.

        En tiempos de presencialidad y virtualidad, seguimos recibiendo el aporte de la comunidad para brindar mejores propuestas como escuela técnica agropecuaria.

        Entre los desafíos institucionales y la incertidumbre con la excepcionalidad que nos presenta la pandemia, en el diseño de nuestro proyecto anual, hemos destacado la necesidad de preparar y recuperar la finca de la escuela que tanto se atrasó por el aislamiento 2020. Buscamos que la finca siga siendo un lugar de aprendizaje y que motive a estudiantes y familias a participar en la mejora de la educación.

       El propósito a corto plazo en la preparación de esta superficie de tierra es que, se evite la erosión del suelo, se mejore la tierra de manera orgánica, se destruya la zona de caliche permitiendo próximos cultivos y mejore el aspecto de la finca invadido todos los años por yuyos en época de verano.

        Este año 2021 atravesado por la pandemia y dando prioridad al cuidado de la salud, hemos propuesto mantener los espacios de aprendizajes construidos en los años anteriores y acondicionarlos para proyectos venideros.

         Gracias una vez más a toda la comunidad que fortalece los vínculos con la escuela y que permite mejorar la educación técnica con una visión compartida defendiendo el trabajo del agro y de la industria local.

      





 

jueves, 15 de abril de 2021

Mejorar la enseñanza en pandemia - Escuela Funes

 El equipo de trabajo de la Escuela n°4-211 "Maestro Ángel Oscar Funes" sigue buscando alternativas para mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia.

    Debido a que algunos docentes o estudiantes están exceptuados de las clases presenciales por cuidados de su salud y que, eventualmente, otros deben permanecer en cuarentena por protocolo sanitario, es que la escuela ha dispuesto usar las herramientas tecnológicas para acercar distancias y brindar una mejor enseñanza a los estudiantes.

   En el SUM de la escuela, se ha instalado  una netbook (computadora portátil) con conexión de banda ancha a Internet por cable y proyección amplia, estableciendo videoconferencia entre alumnos y docentes que no pueden acompañar presencialmente la actividad.

  Esta herramienta está dando muy buenos resultados, donde se acerca el material teórico a las explicaciones del docente a cargo de los diferentes espacios curriculares.

     Hoy, más que nunca, se necesita trabajar en equipo, valiéndonos de los recursos disponibles y el apoyo de las familias para lograr garantizar la educación de nuestros niños y jóvenes. 

       Es importante analizar de forma diaria la situación sanitaria, los recursos disponibles y mantener una planificación estratégica de las acciones que vinculan al estudiante con el mundo del trabajo y del conocimiento.

       La acciones que permitan la innovación, el autoaprendizaje y el desarrollo de nuevas capacidades para enfrentarse a un mundo diferente, darán oportunidades que antes no habíamos contemplado.

          El uso de la tecnología, el trabajo en equipo, el desarrollo, la creatividad, el respeto, el compromiso, la responsabilidad y la proyección serán habilidades y valores necesarios de potenciar colectivamente para brindar a los jóvenes nuevas oportunidades de transformar positivamente el entorno social y laboral de la región.

            Para crecer como Escuela, y para mejorar la educación de los niños y jóvenes que confían día a día su educación en la Escuela Funes, necesitamos del compromiso diario de la familia. La familia como principal protagonista y organizador de los tiempos y estímulo en jóvenes que transitan su educación con nuevos paradigmas y nuevas formas.

            Una familia presente, que analiza y construye, fortalece a la institución y brinda optimismo para seguir creciendo y dando a los jóvenes nuevas experiencias y posibilidades.

        Somos la Funes!!!, todos la construimos!!! todos la hacemos!!!

        La Funes, tu escuela


.